Presentación
El reforzamiento de estructuras con fibra de carbono es una técnica avanzada utilizada en ingeniería civil para mejorar la resistencia, rigidez o durabilidad de una estructura existente. Se basa en la aplicación de láminas o tejidos de fibra de carbono, un material ultraligero, pero extremadamente resistente, sobre elementos estructurales como columnas, vigas, losas o muros.
Características Principales
- 1. Aplicaciones:
- Rehabilitación de estructuras dañadas por terremotos, corrosión o sobrecarga.
- Refuerzo para aumentar capacidad de carga, como en puentes o edificios que tendrán nuevos usos.
- Mejorar la resistencia sísmica de estructuras en zonas de riesgo.
- 2. Ventajas:
- Ligereza: No agrega peso significativo a la estructura.
- Resistencia: La fibra de carbono tiene una resistencia a la tracción hasta cinco veces mayor que el acero.
- Durabilidad: Resiste la corrosión y condiciones ambientales adversas.
- Fácil instalación: Es menos invasivo y más rápido que otras técnicas, como añadir concreto o acero adicional.
- 3. Beneficios:
- Ahorro en tiempo y mejorando la vida útil de la estructura.